Hoy os traigo la reseña de American Gods, libro que inspira la serie del mismo nombre.
-Título: American Gods
-Autor: Neil Gaiman
-Género: Fantástico
-Nº Páginas: 560
Sombra acaba de salir de la cárcel justo para enterarse que su mujer ha muerto en un accidente de coche. Un misterioso hombre llamado Miércoles le ofrece trabajo como guardaespaldas mientras se lo lleva a recorrer Estados Unidos para visitar a viejos conocidos. Podemos suponer que nada es lo que parece, y todo es mucho más de lo que aparenta.
Empecé a leer este libro gracias a la serie y fue cuando me enteré que era muy conocido y había ganado varios premios, como el Hugo, el Nebula, el Locus y el Bram Stoker... casi nada. La serie tomó un rumbo bastante separado de la novela y en algún momento debería plantearme hacer una comparación, pero ese será otro día.
Neil Gaiman me trae un problema. Es bueno, muy bueno. Me parecen alucinantes las historias que narra pero siempre me cuesta mucho meterme en sus historias y acabo sintiéndome un poco vacía. No es el único autor con el que me pasa, pero me da mucha rabia porque podía enamorarme pero no entro en ello. ¿Os pasa con alguno autor/novela?
¿Pero de qué va American Gods? He resumido un poco lo obvio, el inicio, pero no de lo qué va. A nivel básico American Gods es una roadtrip por un Estados Unidos en el que se preparan para la guerra. Un conflicto en el que los viejos dioses se enfrentan a las nuevas deidades que no están dispuestas a compartir la adoración. Así diversas culturas que conviven como los dioses africanos, hindúes, nórdicos luchan por sobrevivir contra el dinero, la televisión, internet etc. Porque la única manera de matar a un dios es hacerle caer en el olvido.
¿Pero de qué va American Gods? He resumido un poco lo obvio, el inicio, pero no de lo qué va. A nivel básico American Gods es una roadtrip por un Estados Unidos en el que se preparan para la guerra. Un conflicto en el que los viejos dioses se enfrentan a las nuevas deidades que no están dispuestas a compartir la adoración. Así diversas culturas que conviven como los dioses africanos, hindúes, nórdicos luchan por sobrevivir contra el dinero, la televisión, internet etc. Porque la única manera de matar a un dios es hacerle caer en el olvido.

Pero si tengo que destacar algo por encima de todo, me quedo con las historias de cómo los dioses de diferentes procedencias fueron llegando a EEUU. Cómo los dioses africanos llegaron al continente con los esclavos, o las deidades celtas llegaron con la emigración. Porque Gaiman no se contenta con hablarnos de los dioses, siempre lo hace a través de historias de las personas que los llevaron y más de una me rompió el corazón. Sin piedad.
Un último punto que quiero destacar es el final, no me lo esperaba para nada y resultó una maravilla. Me gustaría poder hablar más de ello pero es cargarme, literalmente, la historia. American Gods es una novela maravillosa y tiene capítulos impactantes y me encanta su concepto aunque en algunos puntos me hubiera gustado conectar más.
¿Habéis leído la novela? ¿Qué os pareció? ¿Tenéis curiosidad por la serie?
MJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario