¡Hola a todos! Hoy os traemos un book-tag que vimos en el blog Soñaba pianos blancos (como siempre, si hacéis clic en su nombre os llevará al enlace del tag) y que nos gustó mucho. Es el book-tag de Los cuentos clásicos. Recordad que, como siempre, respondemos dos veces, una por cada administradora del blog (Arantxa y MJ).
1. La liebre y el conejo: un libro que no tardaste nada en leer y otro que, por el contrario, parecía que eras incapaz de terminar.

MJ. Un libro que tarde en terminar fue "El señor de los anillos: La comunidad del anillo" de J. R. R. Tolkien. Lo empecé siendo pequeña (cuando salieron las películas) y lo dejé abandonado varias veces hasta que, años más tarde, conseguí leerlo. Se me hizo muy pesado. Un libro que leyese rápidamente... suelo ser bastante lenta en general, pero "Tormenta" de Jim Butcher lo leí en un par de tardes y me tuvo muuuy viciada. No podía dejar de leer, ya lo comenté en su reseña y es que el protagonista, Harry Dresden, es la leche.
2. Los tres cerditos: una trilogía que al principio creías que no te gustaría y al final te encantó.

MJ. Mi hermano me recomendó que leyese (hace muchos años) la trilogía de "El valle del viento helado" de Reinos Olvidados, escrita por R. A. Salvatore y en un principio no creí que me fuera a gustar tanto como lo hizo, pero con Drizzt Do´Urden por ahí, danzando de aventura en aventura era imposible que no acabara encantandome.
3. Blancanieves: un libro del que tenías bastantes expectativas y al final acabaste odiando.

MJ. Ya lo comenté en un par de ocasiones, (creo que en el último tag) pero leí con muchísimas expectativas "Amanecer Rojo" de Pierce Brown y quizá eso me arruinó la lectura porque no me gustó nada. Me pareció una mezcla de otras distopías de éxito que ya había leído.
4. Peter Pan: un libro que has leído un montón de veces y sigues sin cansarte.

MJ. También por no mencionar siempre los mismos voy a decir un libro que, sin ser la obra del siglo, siempre me ha gustado mucho y lo conservo gastado de tanto releerlo y es "Siete días para una eternidad" de Marc Levy. Es uno de mis favoritos ^^.
5. El libro de la selva: un libro que has perdido o has tenido que tirar por algún motivo.

MJ. Por más que lo hemos buscado no lo encontramos en ningún recoveco de la casa aunque ni mi hermano ni yo, sabemos qué fue de él. Fue un regalo de mi abuelo y le teníamos bastante cariño (o al menos yo) y es "El hobbit" de J. R. R. Tolkien.
6. La Bella Durmiente: un libro que provocó que te durmieras mientras lo leías.
A. Lo lamento profundamente por MJ (adora esta obra), pero fui incapaz de leer "Cyrano de Bergerac" de Edmond Rostand. En general no me gusta leer teatro, soy de las que piensa que éste se tiene que ver, no leer, y recuerdo que me quedaba zombi cada vez que lo intentaba. Tendré que ver la obra en el teatro, a ver si se estrena por aquí cerquita.
MJ. Ohhhh, ¿cómo puedes decir eso de Cyrano? =O Es una pasada, no soy muy subjetiva pero es una obra que me ha emocionado muchísimo. Pero bueno, no todos los libros son para todos los lectores, en mi caso, fue una lectura obligatoria de clase, "El lazarillo de Tormes", el que me desesperó. No puedo recordar momento más aburrido.
MJ. Ohhhh, ¿cómo puedes decir eso de Cyrano? =O Es una pasada, no soy muy subjetiva pero es una obra que me ha emocionado muchísimo. Pero bueno, no todos los libros son para todos los lectores, en mi caso, fue una lectura obligatoria de clase, "El lazarillo de Tormes", el que me desesperó. No puedo recordar momento más aburrido.
7. Pinocho: un libro con el que te sentiste engañado (pensabas que sería de una manera y al final fue de otra distinta).

MJ. Voy a decir "La devoción del sospechoso" de Keigo Higashino. Pensé que todo el entramado y las explicaciones del asesinato y las cuartadas que ocurren, serían de una manera distinta y me sorprendió mucho que no fuese como había esperado. El final también me dejó con los pelos de punta, tarde bastante tiempo en asimilarlo y ver lo bueno que era el final en realidad.
8. La Dama y el Vagabundo: tu romance literario favorito, ya sea una pareja literaria real o una que tú creas que sería genial.

MJ. Me apetece nombrar a Laura Gallego y aunque tampoco son mi pareja favorita, lo cierto es que me despiertan mucha ternura y son Dana y Kai de "El valle de los lobos". Soy una fan de las historias románticas de Laura =)
9. Alicia en el País de las Maravillas: un mundo literario en el que te gustaría vivir.
A. Seguro que esto no lo ha dicho nadie: ¡Harry Potter! Siento ser tan previsible pero en serio, si tuviera la oportunidad de ir a cualquier universo alternativo que pudiera existir, me iría a uno en el que yo fuera Hogwarts a estudiar magia, ¡si es que no lo puedo evitar!
MJ. Aquí tengo que decir lo mismo. ¿A quién no le gustaría ir a Hogwarts? Aunque me serviría en cualquier mundo en el que pudiera practicar magia.
MJ. Aquí tengo que decir lo mismo. ¿A quién no le gustaría ir a Hogwarts? Aunque me serviría en cualquier mundo en el que pudiera practicar magia.
10. Cenicienta: un libro/saga que todos aman pero tú odias.

MJ. No tengo ni idea, en general las sagas que no me gustan o bien, directamente no las leo o tengo experiencias mezcladas (me gusta un libro pero otro no por ejemplo). No la odio, ni muchísimo menos, pero me llevé mucha decepción con como se desarrolló la trilogía de "Los juegos del hambre" y eso que el primer libro me pareció una pasada.
¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros escogeríais vosotros?
Arantxa y MJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario